Cálculos Urinarios
Los
cálculos urinarios (urolitiasis) son una afección
frecuente responsable de la enfermedad de las vías urinarias inferiores en
perros y gatos. La formación de cálculos de vejiga se asocia
con la precipitación y formación de cristales de una amplia variedad de
minerales. Varios factores son responsables de la formación de cálculos
urinarios. La comprensión de estos procesos es importante para el tratamiento y
la prevención de los cálculos urinarios. En general, las condiciones que contribuyen
a la formación de cálculos incluyen:
·
una alta concentración de sales en la orina
·
retención de estas sales y cristales durante un
determinado período en las vías urinarias.
·
un pH óptimo que favorece la cristalización de las
sales
·
un andamiaje para la formación de cristales
·
una disminución de los inhibidores naturales del
cuerpo contra la formación de cristales.
La secuencia de
acontecimientos que provoca la formación de cálculos no se comprende por
completo. Una ingesta dietética elevada de minerales y proteínas en asociación
con una orina muy concentrada, puede contribuir a una mayor saturación de sales
en la orina. Las enfermedades tales como infecciones bacterianas en las vías
urinarias también pueden aumentar la concentración de sales en la orina.
Signos clínicos
Los
signos que puede mostrar su mascota dependen de la ubicación de los
cálculos urinarios. La mayor parte de los cálculos urinarios se ubican
en la vejiga urinaria o la uretra y solo un pequeño porcentaje se aloja en los
riñones o los uréteres. Los cálculos urinarios pueden dañar el revestimiento de
las vías urinarias, provocando inflamación. Esta reacción inflamatoria puede
predisponer a su mascota a tener una infección bacteriana de las vías urinarias
(UTI).
Los signos de los
cálculos de vejiga pueden incluir:
·
sangre en la orina
·
dificultades para orinar
·
orinar pequeñas cantidades con frecuencia
·
molestias abdominales
·
pérdidas urinarias
Los
cálculos urinarios pueden bloquear físicamente el flujo de orina, provocando
una obstrucción urinaria que requiere un tratamiento de
emergencia inmediato.
Los signos de los
cálculos uretrales pueden incluir:
·
micción intermitente
·
dificultades para orinar o asumir la posición de orinar
sin producir orina
Si
la mascota muestra los signos anteriores de una obstrucción urinaria,
debe consultar de inmediato al veterinario.
Los cálculos
también se pueden alojar en el uréter (la parte de las vías urinarias que lleva
la orina del riñón a la vejiga urinaria) provocando una obstrucción que genera
un daño renal grave.
Los signos de los
cálculos ureterales pueden incluir:
·
molestias abdominales
·
disminución del apetito
·
letargo
·
vómitos
·
sangre en la orina
Diagnostico
El
veterinario de atención primaria probablemente recomiende la evaluación de la sangre y la orina de la mascota. Una
obstrucción urinaria puede causar anomalías del ritmo y la frecuencia cardíaca,
que se aprecian en un ECG. La identificación de la infección de las vías
urinarias asociada con los cálculos urinarios requiere un cultivo, no solo de
la orina, sino también del revestimiento de la vejiga o del urolito (cálculo de
la vejiga).
Pueden
realizarse varias pruebas de obtención de imágenes diagnósticas para evaluar
las vías urinarias. Las radiografías y las ecografías son
las técnicas de obtención de imágenes que se utilizan con mayor frecuencia. La
mayor parte de los cálculos, no todos, se verán en las radiografías. Los
cálculos que no se ven bien en radiografías simples, pueden diagnosticarse
introduciendo un agente de contraste y/o gas en las vías urinarias,
habitualmente a través de una sonda urinaria.
Una exploración ecográfica
puede ser muy útil a la hora de evaluar los riñones, los uréteres y la vejiga,
pero tiene capacidad limitada para evaluar la uretra. Otra técnica que se ha
utilizado más recientemente es la gammagrafía, que proporciona un método no
invasivo de análisis de la función renal y del flujo de sangre renal.
Tipos de cálculos
urinarios
Cada tipo de cálculo
recibe su nombre por su composición mineral. Los cálculos más habituales son de
estruvita (fosfato de amonio y magnesio), oxalato de calcio, urato, cistina y
sílice.
Cálculos
de estruvita
El
tipo de mineral que se encuentra con más frecuencia en los perros es el fosfato
de amonio y magnesio hexahidratado (estruvita). Este tipo de cálculo urinario
representa el 50 % de todos los cálculos urinarios caninos.
La prevalencia en gatos es de aproximadamente el 30 %.
Schnauzer miniatura, caniche miniatura, bichón frisé y cocker spaniel son las
razas más afectadas. La infección de las vías urinarias es un factor importante
en la formación de cálculos de estruvita. La acción enzimática de algunas
bacterias sobre la urea aumenta el pH de la orina, lo que disminuye la
solubilidad de los cristales de estruvita. La inflamación del revestimiento de
la vejiga urinaria aumenta la cantidad de residuos orgánicos en la orina, lo
que proporciona una superficie para la cristalización.
Cálculos
de oxalato de calcio
En
perros, los cálculos de oxalato de calcio representan aproximadamente un 35 % de todos los cálculos, mientras que representan un 50 – 70 %
de los cálculos felinos. Los cálculos del riñón o los uréteres de los
gatos se han diagnosticado como de oxalato de calcio en un 70 % de los casos.
Las razas más afectadas en perros incluyen: schnauzer estándar y miniatura,
caniche miniatura, bichón frisé, lhasa apso, yorkshire terrier y shih tzu. Los
gatos birmanos, persas e himalayos son las razas de felinos afectadas con más
frecuencia.
La cascada de
acontecimientos que provoca la formación de cálculos de oxalato de calcio se
desconoce en gran medida, pero hay algunos indicios de que los aumentos
normales en la concentración del calcio en la orina después de la alimentación
podrían participar en la formación de los cálculos. La disminución de la
concentración en la orina de los inhibidores naturales del organismo de la
formación de cristales y un aumento de la ingesta de oxalato en la dieta,
también pueden desempeñar un papel en la formación de cálculos de oxalato de
calcio.
Cálculos
de urato
La
formación de cálculos de urato en perros puede producirse a través de dos
mecanismos diferentes. Uno se relaciona con la excreción elevada de cristales
de biurato de amonio en los casos de derivaciones portosistémicas. Los perros dálmatas, que tienen
un transporte de membrana hepática defectuoso del ácido úrico, formarán también
con frecuencia cálculos de urato. Estos cálculos pueden ser difíciles de
visualizar con una radiografía, pero se observan fácilmente con una ecografía.
Cálculos
de cistina
La eliminación
excesiva de cistina en la orina es un trastorno hereditario del transporte
tubular renal, que se considera la principal causa de los cálculos de cistina.
Las altas concentraciones de cistina en un entorno ácido (pH bajo) pueden
provocar la formación de cálculos. Los perros salchicha machos de entre 3 y 6
años son los afectados con más frecuencia. Los cálculos pueden ser vagamente
visibles en las radiografías, pero se visualizan de forma más clara con una
ecografía.
Cálculos
de silicato
Se desconoce el
mecanismo de formación de los cálculos de silicato sin embargo, puede que haya
una relación entre este tipo de cálculo y la ingesta de silicatos, ácido de
sílice y silicato de magnesio en la dieta. La formación de estos cálculos se ha
asociado con el consumo de grandes cantidades de gluten de maíz y cascarillas
de soja, que son ricos en silicatos. Los pastores alemanes, ovejeros ingleses y
golden y labrador retrievers son las razas más afectadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario