viernes, 26 de abril de 2019


Babesiosis

Las garrapatas son uno de los problemas mas comunes que se presentan en los hogares cuando se adopta una mascota, causando estragos en la salud de las mascotas en casos graves hasta la muerte por eso es mucha importancia detectar las enfermedades a tiempo y estar informado.
¿ Que es la babesiosis?
La babesiosis es una infección de los glóbulos rojos de la sangre. Es causada por un parásito unicelular llamado Babesia. El parásito es transportado por las garrapatas de venado, las mismas garrapatas que transmiten la enfermedad de Lyme.
Las infecciones por babesiosis en seres humanos solían ser raras, pero el número de casos va en aumento. La mayoría de las infecciones informadas ocurren en los estados del noreste y el alto medio oeste.
Síntomas de la babesiosis
Los síntomas de la babesiosis por lo general comienzan de 1 a 8 semanas después de haber sido picado por una garrapata. Algunas personas pueden no tener ningún síntoma. Cuando se presentan los síntomas, a menudo son similares a los síntomas de la gripe:
·         fiebre (hasta 104° F)
·         escalofríos
·         sudor
·         debilidad
·         fatiga
·         dolor en las articulaciones y los músculos
·         pérdida del apetito
·         dolor de cabeza.
En adultos jóvenes y sanos, por lo general la infección no es grave. Sin embargo, la enfermedad puede agravarse rápidamente, e incluso puede causar la muerte. La babesiosis podría ser potencialmente mortal en personas que:
·         Son de edad avanzada.
·         Les han extirpado el bazo.
·         Padecen una enfermedad del hígado o del riñón.
·         Tienen un sistema inmunológico débil (debido a afecciones tales como VIH/SIDA o cáncer).
¿Qué causa la babesiosis?
La gente contrae babesiosis cuando los pica una garrapata infectada. El parásito Babesia generalmente se transmite cuando la garrapata se encuentra en su etapa de ninfa. En esa etapa, la garrapata tiene el tamaño de una semilla de amapola. Puede ser difícil de detectar una garrapata tan pequeña.
Las garrapatas viven en áreas con una gran cantidad de vida vegetal, como zonas boscosas o campos. Se sitúan en la parte superior de las plantas herbáceas y arbustos bajos. Esperan allí que personas o animales los rocen al pasar. Las garrapatas pueden trepar a la ropa o el cuerpo durante varias horas antes de adherirse a la piel.
Las garrapatas pueden adherirse a cualquier parte de su cuerpo. Normalmente se encuentran en áreas difíciles de ver, incluidas las axilas, la ingle o el cuero cabelludo. Una garrapata infectada necesita adherirse a la piel durante 36 a 48 horas antes de transmitirle el parásito a usted.
Las personas que pasan mucho tiempo al aire libre en áreas donde las garrapatas son comunes corren un mayor riesgo de contraer las enfermedades transmitidas por las garrapatas.
Aunque es raro, es posible contraer babesiosis a través de una transfusión de sangre. También es posible que una madre infectada transmita el parásito a su bebé. Esto puede ocurrir durante el embarazo o el parto. Esto también es raro.
¿Cómo se diagnostica la babesiosis?
Su médico examinará una muestra de su sangre en un microscopio. Si usted tiene babesiosis, él o ella será capaz de ver el parásito en los glóbulos rojos de la sangre. Puede ser que realice un análisis de sangre para descartar otras infecciones que podrían estar causando sus síntomas. Esto incluye otras enfermedades transmitidas por las garrapatas, como la enfermedad de Lyme. Es posible padecer más de una enfermedad transmitida por las garrapatas a la vez.
¿Se puede prevenir o evitar la babesiosis?
La mejor manera de prevenir la babesiosis, y otras enfermedades transmitidas por garrapatas, es evitar las picaduras de garrapatas. Cuando se encuentre al aire libre, siga estas pautas:
·         Evite las zonas con árboles o arbustos, o que tienen pastos altos.
·         Camine por el centro de los senderos.
·         Use un repelente de insectos con al menos 20% de DEET. Se puede poner sobre la ropa o la piel con moderación. No lo aplique en la cara o las manos de los niños.
·         Trate la ropa, las tiendas de campaña u otros equipos con repelentes que contengan un 0.5% de permetrina.
·         Use ropa de color claro. Esto hace que sea más fácil ver y eliminar las garrapatas de su ropa.
·         Use una camisa de manga larga y pantalones largos. Meta los pantalones dentro de los calcetines o las botas para mayor protección.
Después de llegar a casa, revise todo y revise a todos en busca de garrapatas.
·         Báñese o dúchese tan pronto como sea posible para quitarse cualquier garrapata que no se le haya adherido a la piel.
·         Revise todo su cuerpo en busca de garrapatas. Use un espejo para los lugares que no puede ver. Revise a sus hijos y sus mascotas. Los lugares comunes de las garrapatas incluyen la parte de atrás de las rodillas, el área de la ingle, las axilas, las orejas, el cuero cabelludo y la parte posterior del cuello.
·         Revise cualquier equipo que haya utilizado, incluyendo abrigos, mochilas o tiendas de campaña.
·         Ponga la ropa o mantas secas a alta temperatura en la secadora durante 10 a 15 minutos. Esto debería matar a las garrapatas. Si la ropa está sucia, lave con agua caliente y seque a temperatura alta durante 60 minutos.
Durante los meses de mayo a septiembre, manténgase alejado de los lugares donde comúnmente abundan las garrapatas. Esto es especialmente importante si usted:
·         Se sometió a una cirugía para extirparle el bazo.
·         Tuvo un trasplante de órgano o está tomando medicamentos inmunosupresores (que debilitan o suprimen el sistema inmunológico).
·         Tiene una infección de VIH o SIDA.
·         Padece cualquier otra afección crónica que afecta al sistema inmunológico.
Tratamiento para la babesiosis
 ¿Qué hago si encuentro una garrapata en mi piel?
No se asuste. Use pinzas de punta fina para agarrar a la garrapata tan cerca de la superficie de la piel como sea posible. Tire hacia arriba con una presión constante. Tenga cuidado de no aplastar o torcer el cuerpo de la garrapata. A veces partes de la garrapata quedan en la piel. Puede dejarlas así o quitarlas con cuidado de la misma forma que lo haría con una astilla. No utilice calor (como una cerilla encendida), vaselina u otros métodos para tratar de hacer que la garrapata «salga» por sí sola. Estos métodos no son eficaces.
Lave bien el área en la que la garrapata se adhirió con agua y jabón. Controle cómo se siente durante el próximo mes o dos. Llame a su médico si presenta síntomas similares a los de la gripe. Asegúrese de informar a su médico que fue picado por una garrapata y cuándo ocurrió.
Las personas que tienen un sistema inmunológico sano y casos leves de babesiosis por lo general no necesitan tratamiento. El cuerpo combate la infección por sí solo. Las personas con casos más graves se tratan con antibióticos. Si presenta dificultades para respirar u otros síntomas durante el tratamiento, informe a su médico de inmediato. Si tiene un caso grave de babesiosis o un sistema inmunológico débil, puede que tenga que ir a un hospital.
Vivir con babesiosis
Muchas personas infectadas con babesiosis no presentan ningún síntoma. Ni siquiera saben que la tienen. Las personas que experimentan síntomas pueden ser tratadas con antibióticos. Por lo general, la recuperación es total y completa.
Las personas en riesgo de una infección más grave podrían sufrir complicaciones. La más común es la anemia hemolítica. Esto sucede cuando el parásito Babesia destruye los glóbulos rojos más rápido que lo que el cuerpo tarda en producir otros nuevos. Puede ocasionar ictericia (coloración amarillenta de la piel) y orina oscura.
Otras complicaciones pueden incluir:
·         presión arterial baja o inestable
·         recuento bajo de plaquetas
·         coágulos de sangre y sangrado
·         fallas en el funcionamiento de órganos vitales (tales como el hígado, los riñones o los pulmones).
Si usted experimenta alguno de estos problemas, busque ayuda médica de inmediato.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Papiloma en perros: papilomatosis oral canina La papilomatosis oral canina es una patología muy común en la consulta diaria del clínico ...