Fecaloma
¿ Qué es?
La impactación fecal, o fecaloma, consiste en
una acumulación de heces endurecidas en el recto y/o en el colon que el
paciente no puede expulsar espontáneamente. Se considera una de las
complicaciones más importantes del estreñimiento y, por tanto, sus causas son
muy similares y de origen múltiple (funcionales, alimentación inadecuada,
inmovilidad, deshidratación, fármacos, debilidad, etc.). El fecaloma suele
aparecer con mayor frecuencia en los ancianos incapacitados o
institucionalizados y en los enfermos terminales de cáncer. Su localización más
frecuente es la ampolla rectal (70%), el colon sigmoide (20%) y el colon
proximal (10% de los casos).
La patogenia de la impactación fecal no está completamente
aclarada. Sin embargo, parece que en casi el 50% de los pacientes con cáncer
avanzado, el fecaloma se produce porque el bolo alimentario permanece en el
colon 4-12 días, en lugar de 2-3 que suele durar el tránsito normal. Por este
motivo, la absorción de agua de la masa fecal se ve aumentada, al permanecer
ésta en contacto más prolongado con la mucosa intestinal; de esta manera, se
produce un endurecimiento gradual de las heces.
El cuadro clínico es muy variable y, a veces, muy escaso en
síntomas. Se suele manifestar en el contexto de un cuadro de estreñimiento
crónico y puede producir anorexia y deterioro del estado general acompañado de
diarrea por rebosamiento con incontinencia fecal y/o urinaria. El diagnóstico
del fecaloma se basa en la anamnesis y la exploración física, que consistirá en
la palpación abdominal y el tacto rectal compatible (palpación de masa fecal
endurecida en la ampolla rectal). Si la impactación fecal es alta, la ampolla
rectal estará libre de heces, y en estos casos es útil realizar una radiografía
simple de abdomen.
Síntomas
Diarrea
Excreción continua de
liquido por el recto
Dolor rectal y
cólicos abdominales
Deseo insatisfecho de
defecar
Estreñimiento
Distensión abdominal
Masa dura y palpable
en el bajo vientre
Período prolongado
sin defecar
Los fecalomas se
reconocen por el paso de líquido fecal filtrado (diarrea) y por heces anormales
La porción líquida de las heces se filtra hacia afuera y alrededor de la masa
fecaloidea. Los fecalomas se pueden valorar por el examen digital del recto,
durante el cual la masa endurecida se puede palpar a menudo.
Las causas de los
fecalomas son, generalmente, malos hábitos de defecación y estreñimiento.
Ciertas medicaciones también contribuyen a la formación de fecalomas, así como
el bario que se utiliza para determinadas pruebas radiológicas.
En los ancianos, es
una combinación de factores lo que contribuye a la formación de fecalomas:
ingesta pobre de líquidos, masa insuficiente en la dieta, falta de actividad y
tono muscular debilitado. Teóricamente se pueden prevenir los fecalomas, sin
embargo, algunas veces son necesarias medidas terapéuticas para extraer el
fecaloma, como la extracción digital
No hay comentarios.:
Publicar un comentario